7 ago 2012

El ascenso de Pinterest


Pinterest nació en el mes de marzo del 2010, fue creado por Ben Silbermann y Evan Sharp y con la gran aportación de Jeff Jordan a quien le gustó mucho el proyecto y aporto ni mas ni menos que 27 millones de dólares. Esta red social a gustado mucho a los internautas y fanáticos del Social Media, esto a llevado a Pinterest a ser la nueva red social con más impacto en una actualidad donde es difícil competir con gigantes como Facebook o el mismo Twitter. Para sobresalir en el mundo del las redes sociales en la actualidad tienes que aportar algo nuevo por obligación; cosa que Google+ nunca ofreció y por eso su fracaso.
Regresemos con Pinterest; para empezar ¿Qué es? Como ya dijimos es una red social, una red social distinta y con un funcionamiento y lógica de uso similar a Twitter y que inicialmente atacó mas al público femenino pero poco a poco los hombres han ido aceptando esta red e introduciéndose a ella.
A diferencia de Twitter, Pinterest es una red social donde lo visual predomina sobre cualquier otra forma de expresión, en ella puedes compartir, organizar y guardar fotografías y videos que sean de tu agrado y describirlos con un máximo de 500 caracteres. A cada uno de los contenidos ya sea video o fotografía se le llama “Pin” y podrás organizarlos por intereses o categorías.
A tus pins, las otras personas pueden darle un “me gusta” o compartirlo con un “re-pin” (de aquí la similitud con el “favorito” y “re-tweet”) y por su puesto puedes darle “follow” a las personas cuyos pins te gustan. Un detalle interesante de Pinterest, es que puedes darle follow a un sólo  interés o carpeta si no quieres seguir a todos los de dicho usuario. Es decir, seguir a una persona, o simplemente los intereses de esa persona que a ti te gustan.
En gran parte, el éxito que ha tenido Pinterest se debe a que tiene un diseño muy atractivo en donde predomina lo visual y muestra las imágenes en forma de mosaico donde puedes navegar y seguir viendo imágenes por largo tiempo sin que este proceso sea lento ni tedioso.
En cuanto a la forma de uso, es importante mencionar que se centra totalmente en el contenido y deja totalmente de lado las amistades y las simpatías, así como tampoco existen los muros, tu puedes seguir a quien quieras y lo que quieras. Para cuestiones amistosas y de relación se conecta muy fácilmente con Twister y con Facebook.
En el momento en que te registras te da la opción de crear tablones según tus intereses, dichos tablones funcionarán como categorías donde tu colocaras tus pins según creas conveniente para que la gente los vea. Puedes crearlos desde el momento en que inicias, o puedes simplemente crear uno o dos y los demás dejarlos para después, ya que puedes crearlos en el momento que quieras. Algo muy importante de Pinterest es que puedes elegir tus pins desde el mismo navegador de Pinterest, o si lo prefieres, puedes hacerlo mientras navegas en otras páginas o en tu smartphone. Esto es gracias a un add on que agregas desde el mismo Pinterest. Puedes encontrar una imagen que te gusta en Google Images por ejemplo y simplemente darle clic a este botón que Pinterest te ofrece e inmediatamente estarás creando un Pin que va inmediatamente a tu colección de Pinterest.
Otra de las cosas que han otorgado a Pinterest es que a las empresas les ha gustado mucho, ya que les permite tener sus productos en imágenes atractivas y agregarles un link a su tienda online donde el usuario puede adquirir dicho producto. Es así como muchas empresas y marcas no lo pensaron mucho y pusieron de inmediato mucha de su mercancía y productos en esta red social.
Veremos que sucede con esta red social que definitivamente es la que más ha crecido en los últimos dos años y que cada vez más personas utilizan. Al llevarse bien con las redes sociales grandes, parece que no tendrá gran problema y fácilmente podrá consolidarse como la red social a nivel mundial en lo que refiere a las imágenes y lo meramente visual. Si no han recorrido Pinterest sería bueno que se dieran una vuelta ya que también es muy buena herramienta de navegación y de organización de material visual.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario