10 ago 2012

Lo nuevo en consolas de videojuego: Ouya


Ouya es una consola de videojuegos de octava generación con código abierto que correrá con sistema operativo Android 4.0 y fue una idea que originalmente fue planteada para teléfonos celulares. El proyecto fue fundado por Jhulie Uhrman.
La primera vez que se escuchó algo acerca de Ouya fue el 10 de julio del 2012 cuando se le pidieron a Kickstarter 950.000 dólares para poder desarrollar esta videoconsola y en las primeras 24 horas ya habían recaudado más de 2 millones de dólares. Al final de la recaudación, el proyecto terminó con mas de 8 millones y medio de dólares.
Esta videoconsola va a tener un precio de 99 dolares pero los videojuegos serán cien por ciento gratuitos aunque algunos ítems, objetos y aplicaciones si tendrán un costo extra. Algo que hay que mencionar, es que aparecerá publicidad en estos juegos a cambio de que sean gratuitos, es un toma y daca. Otro detalle importante es que la consola es cien por ciento hackeable y cualquiera puede desarrollar, cambiar o modificar el juego y su tamaño será similar al de un cubo de Rubik.
El Ouya tendrá un procesador Nvidia Tegra 3 y tendrá 1GB de ram y 8 en almacenamiento interno que será expandible mediante una micro SD, una conexión HDMI 1.4a, WiFi, Ethernet, Bluethooth, un puerto USB, controles gíreles (pilas AA) con Couch panel y sistema operativo Android 4.0.
Según las personas que lo crearon, los smartphones y las tablets están explotando la parte del ocio digital de gran forma, con muchos juegos y aplicaciones de entretenimientos, Pues la idea de los desarrolladores de Ouya es aprovechar esta situación  para encontrar un punto de encuentro ya que existen muchos desarrolladores de videojuegos que están creando videojuegos para smartphones o tabletas, es decir, dispositivos táctiles, ahora ellos les darán un espacio donde podrán correr todos estos videojuegos en una plataforma que te da, por un lado la comodidad de tener tus controles y conectar fácilmente a la tele en HD y por el otro, tener el mundo del Internet con la facilidad de conseguir una grandísima variedad de juegos, todo eso dentro de un pequeño dispositivo del tamaño de un cubo de Rubik.
El pad con el que contará es como un control tradicional de consola con el cual será muy cómodo jugar cualquier videojuego, es un diseño ergonómico un tanto parecido al de Xbox y se dice que podría tener un touchpad.
Tal vez Ouya no contará con las gráficas tan asombrosas de Xbox y PS o las nuevas formas de juego que ofrecerá el Wii U o el mismo Kinect, pero la gran ventaja  y lo que lo hace distinto a las consolas tradicionales de videojuego es la flexibilidad de desarrollo que tiene y la facilidad con la que hace posible trasladar creaciones de muchos desarrolladores de videogames al televisor de nuestra casa. Como dijimos anteriormente, los juegos están de manera gratuita para el jugador y esto facilita y agiliza la distribución y el esparcimiento de los juegos así como una gran interacción por parte de los jugadores en el mundo. Por todo lo anterior, muchas personalidades de la industria del videojuego se han declarado a favor de esta propuesta.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario